O Serviço da Articulação Continental de CEBs é um esforço de articular as Comunidades Eclesiais de Base do Continente de maneira que nos ajude a recolher, sistematizar e compartilhar as experiências mais signifi cativas das CEBs de todo o Continente
Autor
Comunidades Eclesiales de Base
Editorial
Servicio de Articulación Continental
Fecha de publicación original
2021
Número de edición
No tiene
Tipo del contenido
Revista electrónica
Formato del contenido:
PDF
"Había dos hombres en una ciudad, el uno era rico y el otro era pobre. El rico tenía ovejas y bueyes en gran abundancia; el pobre no tenía más que una ovejita, solo una, pequeña, que había comprado. La había criado personalmente, la ovejita había crecido junto a él y a sus hijos. Comía de su pan, bebía de su vaso, dormía junto a él. La amaba tanto como a una hija. Un día el hombre rico recibió una visita, y no queriendo matar ninguno de sus animales, robó la oveja del pobre y con elladio de comer a su visitante" (2 Samuel 12,1-4).
La Imitación de Cristo, después de la Biblia, es uno de los libros más leídos por cristianos y seguidores de otros caminos espirituales. Para los lectores del siglo XXI es una obra totalmente singular, pues data de finales del siglo XIV y se inscribe en la corriente espiritual llamada Devotio moderna ampliamente difundida entre laicos y personas letradas de la época, que mantuvo gran influencia en la piedad cristiana posterior.Aunque la forma de interpretar el mundo de dicha corriente es ineludiblemente dualista y reduccionista, Tomás de Kempis poseía una mente libre, que no se dejó influenciar por ninguna corriente mística en particular. Para él lo importante era la experiencia espiritual del encuentro con Cristo y el desapego de uno mismo, que tanto llamó la atención de psicólogos como Sigmung Freud y C. G. Yung, e incluso del filósofo Martin Heidegger.Pero hoy, de acuerdo con las escrituras y con la fe cristiana reconocida a partir del Vaticano II, la teología actual ya no separa sino que articula las realidades que Tomas de Kempis contrata de modo tan radical. En esta línea, el teólogo Leonardo Boff retradujo y actualizó la obra añadiéndole un quinto libro bajo el título El seguimiento de Jesús, que traduce la tendencia espiritual vivida hoy por los cristianos comprometidos en el mundo para hacer valer los bienes del Reino de Dios que son el amor incondicional, la misericordia y la fraternidad universal tomando como punto de partida a los más humildes, y articulando la imitación con el seguimiento.
Este texto es una invitación a reflexionar acerca de nuestra espiritualidad cristiana en estoy tiempos de cambio sociocultural. El autor nos propone centrarnos con más verdad y fidelidad en Jesús y su proyecto por el Reino de Dios. Solo Jesús es puente y camino de una espiritualidad sana, creativa, liberadora y generadora de fe y esperanza.
Este documento, intenta describir al Dios de Jesús de diversas formas que en que puede percibirse a través de la historia de la humanidad.
Autor: José Antonio Pagola
Origen: CEB
Al final de la vida de Jesús se queda solo sin sus amigos o compañeros de camino, solamente él ante las autoridades religiosas políticas y militares, que lo acusan y condenan. El se queda solo con su silencio. Según el evangelio de Lucas a Jesús no le importa estar en sus últimos momentos de dolor y angustia siempre habla del amor y el perdón, pues pide a su padre que perdone a quienes lo están crucificando. Marcos nos presenta en el grito de Jesús el grito de muchas victimas que hoy claman a Dios, reclamando tantos atropellos e injusticias.